
En los últimos años, he podido valorar la importancia de asociarse a una organización como ICF, que está velando por el desarrollo de los profesionales que afilia, ya sea por la constante formación mediante charlas, seminarios, cursos y diversas oportunidades de formación nacional e internacional, que mediante espacios para encuentros profesionales permiten un desarrollo, mejoramiento y modernización de la profesión, así como el intercambio internacional de experiencias , que sirve para potenciar una profesión como el coaching, que está expuesta a falta de regulación, a diversos intereses en perjuicio de la esencia y la naturaleza que representa.
La ICF como organización mundial se esfuerza por conformar una red de la cual es parte el capítulo de Costa Rica, ICF-CR, formando un entramado que da solidez y cobijo a una buena practica del coaching y el desarrollo de los profesionales que son parte de ella para el ejercicio profesional serio .Cumple a la vez un rol de regulador o de ordenamiento que guía y demarca la profesión sobre la base de principios éticos, ontológicos y competentes al que deben adscribirse sus miembros.

Para mí como coach, ICF ha sido como mi familia. Yo trabajo de forma independiente y ICF es el lugar donde me relaciono con mis colegas, construyo sueños y aprendo. Es una organización muy profesional a nivel global y con altísimos estándares.

Creo firmemente en la capacidad que todos tenemos de brillar y con esta convicción, disfruto de acompañar personas en experiencias transformadoras para que alcancen sus objetivos viviendo con plenitud, mediante coaching, mentorías, talleres y actividades de aprendizaje facilitado con caballos.

Formar parte de ICF me ha ayudado profesionalmente de muchas maneras. Primero, he podido integrarme a un grupo de profesionales dedicados a llevar al coaching en Costa Rica a su mejor y máxima expresión. Segundo, he podido mantenerme actualizado con las tendencias innovadoras dentro del mundo del coaching gracias a los eventos del capitulo y de la facilidad de interactuar con otros capítulos. Y por último, he logrado una mayor efectividad en temas de contratación gracias a la membresía a ICF y ahora a la acreditación ACC que obtuve. En fin, mi práctica de coaching no sería lo mismo sin el capítulo ICF Costa Rica.

Ser miembro de la ICF me da un respaldo de pertenecer a una institución que vela por el desarrollo profesional y la calidad de sus miembros.
A través de ICF Costa Rica he tenido la oportunidad de conocer otros colegas, colaborar con sus proyectos y llevar una educación continua y de calidad para el ejercicio del coaching.

Facilitar que las personas encuentren su potencial personal, profesional y deportiva, alcancen sus metas y sueños, desarrollen su liderazgo, relaciones con otros y amplíen la percepción del mundo que les rodea.

Acompañar genuinamente a mis clientes a encontrar en si mismos los recursos que necesitan para alcanzar sus objetivos, de una forma creativa, de una manera profesional y guardando las normas éticas de ICF.

Acompañar a las personas a que alcancen sus sueños confiando en sí mismos(as), superando sus retos, abrazando la vida con pasión, viviendo y sintiendo sus relaciones con alegría y pasión. También ayudarlas a proyectar lo mejor de sí mismos(as), logrando su máximo potencial en su vida personal, profesional y/o deportiva.

Disfruta acompañar personas y grupos de personas para que, a través de la transparencia y la creatividad, logren una versión de si mismos con más felicidad, calidad de vida y éxito

Mi propósito es brindar acompañamiento al cliente para desarrollar su máximo potencial profesional para la obtención de resultados y procesos personales de transformación.